Bizkaia
Ruido y humo desde las 8 de la mañana de un sábado, el evento «innovador» del Ayuntamiento de Gorliz

3 de junio de 2023 | 10:48 am
A los responsables públicos se les llena la boca con la sostenibilidad y promueven este sindios
Los ciudadanos de Gorliz amanecieron hoy con un concierto inusual: el rugido de las motos y un olor a humo sin igual que surgió en uno de los aparcamientos públicos desde las ocho de la mañana. Este ruido, además del olor a humo, ha sido el despertar abrupto de un evento organizado por el Ayuntamiento que ha suscitado enormes críticas entre los vecinos.
Un mal despertar
No hay nada como el estruendo de las motos para romper el tranquilo amanecer de un pueblo. Los residentes de Gorliz han sido testigos de ello en pleno inicio de la temporada de playas, encontrándose con un escenario más propio de un gran premio de motociclismo que de un tranquilo pueblo costero. Las viviendas cercanas al parking cerrado al público han sido las más afectadas por esta inusual actividad.

Contradicciones palpables
Es cierto que los responsables públicos no dejan de hablar de sostenibilidad y de centrar la gestión pública en el bienestar ciudadano. Sin embargo, este evento parece contradecir estos principios. Mientras se llenan la boca con promesas de un futuro más verde y tranquilo, el ayuntamiento parece haber olvidado la importancia del descanso y la paz para los vecinos, al menos por un día.
El coste de la innovación
El evento ha sido calificado por el ayuntamiento como «innovador», pero uno debe preguntarse: ¿a qué precio viene esta innovación? La sostenibilidad y el bienestar ciudadano no deberían ser sacrificados en aras de la novedad. Es importante tener en cuenta que cualquier evento público debe ser compatible con el entorno y respetuoso con los vecinos.
¿Quién se beneficia?
Se podría argumentar que este evento beneficia a algunos, especialmente a los aficionados a las motos. Sin embargo, si este disfrute se hace a costa del descanso y la tranquilidad de los residentes de Gorliz, cabe preguntarse si los beneficios realmente valen la pena. ¿Por qué los vecinos deben soportar el ruido y el humo para contentar a unos pocos?
Hacia un futuro más respetuoso
Es fundamental que el Ayuntamiento de Gorliz reflexione sobre este evento y considere las quejas de los vecinos. El ruido y el humo no son compatibles con un ambiente tranquilo y sostenible. La innovación es importante, pero debe ser equilibrada con el respeto al medio ambiente y al bienestar de los ciudadanos.
Los vecinos de Gorliz merecen más consideración. La paz y la tranquilidad son valores que deben ser preservados y respetados. Es hora de que el Ayuntamiento de Gorliz tome nota y actúe en consecuencia para que situaciones como la de este sábado no se repitan en el futuro.
Más noticias
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en …
Seguir leyendo «El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia»
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad