Deportes
Al Athletic le sienta bien el parón de selecciones

10 de septiembre de 2023 | 12:30 pm
Bilbao, esa ciudad enraizada en la tradición y el fútbol. El Athletic Club, más que un equipo, es un sentimiento que traspasa generaciones. Y, si hay algo en lo que esta formación destaca, es en su capacidad para retomar con fuerza tras un parón en la competición. Mientras muchos equipos luchan para encontrar su ritmo después de un descanso, los leones bilbaínos parecen haber encontrado la fórmula del éxito.
Historia de un rendimiento inquebrantable
Los registros son claros. Durante la última temporada, cada vez que la competición hizo una pausa, el Athletic regresó con ímpetu. Las pausas, lejos de ser un obstáculo, se han convertido en una oportunidad para recargar energías y volver con una fuerza renovada.
La fórmula Valverde
La presencia de Ernesto Valverde en el banquillo de San Mamés es indudablemente un factor determinante. El técnico, en su tercera etapa con el club, ha sabido imprimir una mentalidad y una preparación que permite al equipo retomar con solidez.
El claro ejemplo fue el regreso triunfante tras la primera ventana FIFA, donde los rojiblancos hicieron gala de su destreza al golear al Almería con un contundente 4-0. Esta victoria no fue un caso aislado; previamente, el equipo se había impuesto con un 3-2 frente al Rayo Vallecano.
Consistencia durante los parones
No es solo acerca de victorias, sino de mantener una consistencia en el juego. Tras el Mundial de Qatar, el Athletic volvió al ruedo con un sólido 3-0 sobre el Valladolid. Sin embargo, su capacidad para adaptarse y enfrentar a equipos de diferentes estilos es lo que realmente destaca. Un empate ante el Betis en el siempre complicado Benito Villamarín o las tablas ante el Getafe tras haber vencido al Valladolid demuestran una versatilidad y resistencia encomiables.
La psicología detrás del éxito
No se trata solo de tácticas o preparación física, hay un factor mental que no se puede ignorar. La habilidad para recuperarse después de un descanso, para mantener la concentración y la cohesión como equipo, habla del fuerte trabajo psicológico y de grupo que se está realizando en el seno del club.
En definitiva, el Athletic Club ha demostrado que no solo sabe competir, sino que sabe cómo hacerlo tras un parón. Esta cualidad, a menudo pasada por alto, es vital en una competición tan larga y exigente como la Liga. Mientras otros equipos buscan desesperadamente retomar el ritmo, el Athletic ya ha arrancado a toda máquina, listo para enfrentar el próximo desafío.
Más noticias
Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
11 de mayo de 2025 | 9:22 pm
Ernesto Valverde compareció en sala de prensa tras la trabajada victoria del Athletic ante el Deportivo Alavés en San Mamés. Reflexivo, directo y fiel a …
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)