Deportes
Críticas a la Cartuja como campo de fútbol

7 de abril de 2024 | 4:55 pm
Estadio de La Cartuja en Sevilla, aunque es un emblemático recinto deportivo con capacidad para acoger a una gran cantidad de espectadores, ha sido objeto de críticas por su diseño y funcionalidad como estadio de fútbol. Estas observaciones se centran en la distancia entre las gradas y el terreno de juego, que afecta la atmósfera y la experiencia tanto de los jugadores como de los aficionados.
Una cuestión de diseño
Originalmente concebido para atletismo y eventos multideportivos, como evidencia su uso en el Campeonato del Mundo de Atletismo, La Cartuja presenta un diseño que, si bien es ideal para este tipo de competiciones, resulta menos adecuado para el fútbol. La distancia entre las gradas y el campo de juego, una característica común en los estadios olímpicos o de atletismo, dificulta la creación de un ambiente íntimo y vibrante, tan característico y deseado en los partidos de fútbol.

Propuestas de modificación
Las propuestas para modificar el estadio, bajando el césped entre 5 y 10 metros para construir un graderío más cercano al terreno de juego, buscan mejorar la experiencia visual y emocional de los asistentes. Sin embargo, estas modificaciones no abordan el problema de fondo relacionado con las gradas más alejadas, que seguirán estando distantes del campo. Este tipo de reformas, si bien pueden mejorar aspectos específicos de la visibilidad, no cambian la esencia del diseño original del estadio.
Un futuro incierto para la RFEF
La transformación de La Cartuja de un estadio multifuncional a uno dedicado exclusivamente al fútbol plantea interrogantes sobre su viabilidad y pertinencia. Al perder su capacidad de acoger eventos de atletismo, podría argumentarse que el estadio pierde parte de su identidad y versatilidad, limitando su uso futuro y cuestionando la inversión realizada en su construcción y mantenimiento.
Dentro de 3 años puede cambiar la situación
La elección de La Cartuja para eventos futbolísticos importantes, como la final de la Copa del Rey, ha reavivado el debate sobre la idoneidad de los estadios multiuso para el fútbol. Mientras que la infraestructura existente permite acoger a un gran número de espectadores y eventos de renombre, la experiencia ofrecida a los aficionados al fútbol sigue siendo un aspecto crítico a reconsiderar. En última instancia, la discusión sobre La Cartuja refleja un dilema más amplio sobre cómo diseñar y utilizar los estadios deportivos de manera que satisfagan las necesidades y expectativas de todos los usuarios, sin comprometer la atmósfera y la pasión que definen al fútbol.
Más noticias
Jauregizar espanta interesados
2 de abril de 2025 | 5:37 pm
El mediocentro rojiblanco, sensación de la temporada, renueva con el club de su vida ¡Noticia bomba en Lezama! El Athletic Club está a punto de …
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo
- El Athletic gana a LaLiga en los juzgados
- El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma