17 de junio de 2024 | 10:14

Deportes

La reestructuración de la Champions beneficia al Athletic: Probabilidades de LaLiga de liderar el coeficiente UEFA 2023

Unai Simón, portero del Athletic Club, en plena acción en el campo, deteniendo un balón.

Jesús Carames

21 de septiembre de 2023 | 8:00 am

LaLiga se juega dos plazas más en competiciones europeas

El mundo del fútbol está en constante evolución. En una era donde la competencia y el talento son cada vez mayores, las entidades organizadoras buscan formas de mantener la emoción y el interés del público. Uno de estos cambios ha sido la ampliación de la Champions, la prestigiosa liga europea que todos los clubes sueñan con conquistar.

El nuevo formato y su impacto en la Liga

La decisión de la UEFA de otorgar dos plazas adicionales a las federaciones con el mejor coeficiente abre una ventana de oportunidades para equipos que, históricamente, se quedaban al margen de la gloria europea. No se trata sólo de aumentar el número de partidos o de equipos. Se trata de reconocer el mérito y la calidad de las ligas nacionales, permitiendo que más de sus equipos tengan la oportunidad de competir en el escenario europeo.

¿Qué significa esto para el Athletic de Bilbao?

El Athletic, con su rica historia y compromiso con el talento local, podría ser uno de los principales beneficiarios de esta decisión. Si España, como se espera, supera a Inglaterra y lidera el ranking UEFA al final de la temporada, los equipos de la Liga que terminen en posiciones que anteriormente no otorgaban clasificación a la Champions, ahora tendrán esa oportunidad. El sueño europeo del Athletic está más cerca que nunca.

La batalla entre España e Inglaterra

Aunque Inglaterra lidera el ranking UEFA en este momento, es bien sabido que la Liga española suele recuperar terreno conforme avanza la temporada. Los equipos españoles tienen una trayectoria destacada en las competencias europeas, y este año no parece ser la excepción.

Historia y tradición en juego

La pugna entre España e Inglaterra no es sólo una cuestión de números. Representa la lucha entre dos visiones del fútbol: la técnica frente al físico, la pasión frente a la estrategia. Aunque ambos países tienen una rica tradición futbolística, sus estilos son distintivos. Y en este 2023, la balanza parece inclinarse hacia el lado español, con el Athletic como uno de los posibles beneficiarios.

Conclusión: Una nueva era para el Athletic

Mientras los fanáticos del Athletic esperan con ansias el desenlace de la temporada, hay algo que es seguro: el fútbol está cambiando. Y con estos cambios, el Athletic tiene la oportunidad de consolidarse no sólo como uno de los grandes de España, sino también de Europa.

La ampliación de la Champions es más que una simple adición de plazas. Es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la pasión de equipos que, como el Athletic, trabajan año tras año por alcanzar la excelencia. Ahora, con el horizonte europeo más cerca que nunca, el equipo bilbaíno tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su rica historia. Y sus aficionados, como siempre, estarán allí para presenciarlo.

Más noticias