Deportes
¿ Salió Villalibre del Athletic por fiestero ?

20 de noviembre de 2024 | 11:03 am
La celebración que marcó un hito en Bilbao
La mítica celebración del Athletic Club por las calles de Bilbao tras ganar la Copa del Rey se convirtió en un momento inolvidable para la afición rojiblanca y en un episodio que dio la vuelta al mundo. Entre risas, música y alegría, los jugadores del equipo improvisaron una kalejira que tuvo su apogeo en los Jardines de Albia, un momento que, según el centrocampista Mikel Vesga, fue «el mejor día como jugador y de celebración».
Sin embargo, lo que para muchos fue una muestra de la pasión y el espíritu del equipo, para otros abrió la puerta a especulaciones sobre la vida fuera del campo de algunos jugadores, especialmente de Asier Villalibre, conocido como «El Búfalo».
¿El origen de la fiesta? Una idea espontánea
Todo comenzó con una comida del equipo cerca de la iglesia de San José, donde surgió la idea. Mikel Vesga, en una entrevista con Relevo, recuerda cómo se gestó este momento icónico:
«Estábamos comiendo, y le dije a Lekue: ‘¿El Bufa dónde está?’ Justo se había marchado. Entonces le propuse: ‘¿Qué tal si vamos con la charanga por Bilbao?’. Y Lekue, como siempre, me dijo que sí».
Tras el visto bueno de los capitanes, con cierta reticencia inicial de Óscar de Marcos, la decisión fue tomada. «Óscar al principio me decía: ‘¡Qué dices, cómo vamos a ir por Bilbao!’. Pero al final aceptó, y todos nos sumamos», relató Vesga.
El centrocampista confiesa que el momento clave fue cuando llamaron a Villalibre. «Le llamé y, mira, para otras cosas igual te manda a la mierda, pero para esto se plantó en media hora con todo listo», rememora entre risas.
Villalibre, ¿fiesta o compromiso?
La figura de Villalibre se convirtió en sinónimo de celebración tras liderar con su trompeta un concierto improvisado en los Jardines de Albia. Este momento selló la imagen de un jugador cercano, carismático y ligado al folclore vasco. Sin embargo, su salida del Athletic en temporadas posteriores ha generado rumores que lo relacionan con su vida fuera del campo.
Lejos de las especulaciones, Villalibre siempre ha mostrado su compromiso con el club y la afición. La kalejira no fue más que una manifestación de la unión del equipo y su conexión con la ciudad. Para Vesga y sus compañeros, aquel día representó mucho más que una fiesta: fue un tributo a la pasión rojiblanca y un recuerdo inolvidable para todos los bilbaínos.
Más noticias
Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
21 de febrero de 2025 | 1:55 pm
La Europa League 2025 entra en su fase decisiva con los equipos luchando por alcanzar la gran final en San Mamés. El torneo ha dejado …
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo