Actualidad
Las tasadoras pronostican descenso en precios de viviendas en España: ¿Qué debemos esperar?

7 de julio de 2023 | 9:00 am
Las tasadoras de vivienda anticipan caída de precios
Las reconocidas tasadoras de vivienda en España, bajo la tutela de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), sugieren un inminente descenso en los precios de las viviendas. Con base en un meticuloso análisis de datos, la AEV observa una desaceleración en el crecimiento de precios, y proyecta caídas debido a la presión ejercida por los tipos de interés y el ajuste en el mercado.
Disminución notable en las tasaciones hipotecarias
Los informes de la AEV revelan una reducción significativa en las tasaciones hipotecarias, cayendo a 94.600, en comparación con las 120.000 registradas durante los mismos meses del año anterior. Esta caída del 21,16% ha sido atribuida por Paloma Arnaiz, Secretaria General de la AEV, a una expectativa de una reducción en los tipos de interés en los meses venideros, lo cual podría estar causando un aplazamiento en las decisiones de compra.
El Banco de España y sus proyecciones
El Banco de España ha delineado un panorama de descenso general en transacciones y precios debido a la traslación del alza de tipos del Banco Central Europeo al mercado hipotecario. Según el último informe publicado en junio, los bancos han trasladado menos de la mitad del alza del euríbor a las hipotecas, lo cual ya ha propiciado una caída de los precios de alrededor del 2%.
Un descenso en los precios superior al 6% podría materializarse
El modelo predictivo del Banco de España sugiere que si la banca repercutiera la totalidad de la espiral alcista del euríbor, los precios de la vivienda tendrían que descender más de un 6%. Esto significa que, en términos generales, el precio de las viviendas podría caer más en los próximos 12 a 18 meses que lo que podrían aumentar las hipotecas.
Un mercado en constante evolución
Ante esta perspectiva de cambio en el mercado inmobiliario, resulta imperativo que los compradores y vendedores estén bien informados y asesorados. El mercado de la vivienda es intrínsecamente volátil y está sujeto a múltiples factores económicos y financieros. Los datos actuales sugieren que aquellos que estén considerando invertir en una propiedad podrían beneficiarse de esperar un poco más mientras observan cómo evoluciona el mercado en los próximos meses.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa