Actualidad
FACUA acusa a Lidl de engañar a los consumidores con descuentos falsos

29 de junio de 2023 | 2:30 pm
FACUA denuncia ante consumo las tácticas de descuentos de Lidl
FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo, acusando a la cadena de supermercados Lidl de publicidad engañosa. La acusación sostiene que Lidl ha estado ofreciendo descuentos falsos en varios de sus productos.
Trasfondo de la denuncia
Según FACUA, Lidl promocionó en junio una serie de artículos con supuestos descuentos, pero los precios de venta eran idénticos a los que tenían en mayo, cuando no se aplicaba ningún descuento. Esto, argumentan, contraviene la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
Detalles de la infracción
El artículo 20 de la ley mencionada estipula que, cuando se oferten artículos con reducción de precio, debe figurar claramente el precio anterior junto con el precio reducido. FACUA señala que Lidl anunció como precio anterior en la etiqueta de oferta un valor que el artículo no ha tenido durante los 30 días anteriores.
Análisis de FACUA revela la desviación
A través de un análisis de precios, FACUA detectó la publicidad engañosa en los precios de oferta de nueve de los 61 artículos analizados a principios de junio. Los productos afectados incluyen pastas, huevos y leches.
Impacto en los consumidores
Esta práctica de Lidl afecta negativamente la confianza de los consumidores y puede llevar a decisiones de compra basadas en información incorrecta.
Respuestas y medidas potenciales
FACUA ha pedido al Ministerio de Consumo que investigue esta irregularidad y que imponga una sanción en caso de confirmar que Lidl ha violado la ley.

Llamado a la vigilancia del consumidor
Este caso resalta la importancia de que los consumidores estén alertas y críticos respecto a las ofertas y descuentos que se encuentran al hacer sus compras. Es fundamental que los consumidores tengan acceso a información transparente y veraz.
FACUA: Ética y responsabilidad corporativa
Este incidente con Lidl pone de relieve la importancia de la ética y la responsabilidad en las prácticas corporativas. Los consumidores depositan su confianza en las marcas y esperan transparencia en los precios y la publicidad.
La Importancia de la regulación
Asimismo, destaca la necesidad de una regulación efectiva que proteja los derechos de los consumidores. Las autoridades deben estar vigilantes y dispuestas a actuar cuando las empresas se desvíen de las prácticas éticas.
En última instancia, un mercado justo y transparente beneficia tanto a los consumidores como a las empresas que operan con integridad y respeto por sus clientes.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa