Bizkaia
Descubriendo San Pedro de Atxarre, un viaje al corazón de Urdaibai

14 de diciembre de 2023 | 1:59 pm
San Pedro de Atxarre no es solo una ruta, es una experiencia inmersiva en la belleza natural de Urdaibai. Este lugar, encaramado a 312 metros de altitud, se ha convertido en un destino predilecto tanto para los habitantes de Bizkaia como para los visitantes de Euskadi. La razón es evidente: ofrece algunas de las vistas más impresionantes de la desembocadura del río Oka y sus alrededores. Desde su cumbre, se despliega un panorama que abarca desde el cabo de Matxitxako hasta Gernika, una postal viva de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
La ruta a San Pedro de Atxarre, más que un sendero, es un viaje a través de la naturaleza y la historia. Con opciones de ascenso que varían en dificultad, es accesible para una amplia gama de excursionistas. La opción más sencilla parte del barrio de Akorda, mientras que las rutas que inician en Kanala o en el camping de Laida ofrecen una experiencia más desafiante.
Opciones de ascenso y consejos prácticos para la ruta
Al emprender el ascenso, los caminantes se encontrarán con una variedad de paisajes: desde senderos forestales hasta amplios miradores naturales. Los puntos de partida son fácilmente accesibles y ofrecen distintas perspectivas del recorrido. Para los que comienzan en Akorda, la plaza del barrio sirve como punto de inicio, mientras que desde Kanala o Laida, los senderos ofrecen una inmersión total en el entorno natural.
La cima de Atxarre no solo es un mirador excepcional, sino también un lugar de descanso y reflexión. Aquí, se encuentra la ermita de San Pedro de Atxarre, un lugar perfecto para un merecido descanso tras el ascenso. Las vistas desde la cima son un premio en sí mismo, ofreciendo un espectáculo visual que mezcla el azul del agua, el verde de la montaña y los pintorescos paisajes de la reserva.
La ruta circular de Atxarre: Un recorrido completo
Para los más aventureros, la ruta circular de Atxarre es una opción ideal. Con una longitud de 9 km y una duración aproximada de 3 horas, esta ruta abarca varios puntos clave de Urdaibai, incluyendo Kanala, Atxarre, Ibarrangelu, Akorda y Laida. Este recorrido no solo es una oportunidad para disfrutar de las vistas, sino también para sumergirse en la rica biodiversidad de la zona.
Al finalizar la ruta, los caminantes pueden disfrutar de una merecida pausa en los distintos restaurantes y bares de la zona, o bien relajarse en las áreas de merendero. Es importante recordar llevar agua, calzado adecuado y, por supuesto, una cámara para capturar las impresionantes vistas.
San Pedro de Atxarre es más que un destino; es un símbolo de la belleza natural y el patrimonio cultural de Euskadi. La ruta ofrece un equilibrio perfecto entre desafío y recompensa, y las vistas desde la cumbre son un recordatorio de la majestuosidad del paisaje vasco. Para los amantes de la naturaleza, la historia y las panorámicas espectaculares, Atxarre es una visita obligada, una experiencia que permanecerá en la memoria mucho tiempo después de haber descendido.
Más noticias
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en …
Seguir leyendo «El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia»
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad