Bizkaia
Euskadi y Navarra obtienen control sobre impuestos de banca y energía tras pacto del PNV y el Gobierno

28 de diciembre de 2023 | 7:01 pm
El panorama fiscal y económico de España está a punto de experimentar un cambio significativo, especialmente en el País Vasco y Navarra, el reciente acuerdo entre el Gobierno y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no solo redefine el control fiscal sobre la banca y las energéticas en estas regiones, sino que también establece una nueva dinámica en la gestión de recursos y la aplicación de políticas económicas.
Los gravámenes a la banca y las energéticas bajo un nuevo enfoque
El corazón de este acuerdo radica en la integración de los gravámenes a la banca y las energéticas dentro del régimen foral de las comunidades Vasca y Navarra. Esta decisión, que responde a una petición histórica del PNV al Gobierno, busca asegurar que los beneficios extraordinarios obtenidos por estas empresas contribuyan al desarrollo regional. La crítica inicial del PNV al diseño de estas prestaciones patrimoniales, al considerar que los territorios forales no podían recaudar ni gestionar estos tributos, ha llevado a un replanteamiento importante. Ahora, estos tributos serán concertados o convenidos con las haciendas forales, tras una modificación del Concierto y Convenio en vigor.
Una visión estratégica para el sector energético
Además del traspaso de estos tributos, el acuerdo incluye medidas clave en los Presupuestos Generales de 2024. Se creará un incentivo por las inversiones estratégicas que realice el sector energético, en respuesta a la posible ralentización del gasto en transición ecológica. Esta bonificación, aplicable a las inversiones estratégicas realizadas desde el 1 de enero de 2024, marca un paso importante hacia la promoción de proyectos que contribuyan a la transición energética y la descarbonización.
En paralelo, se ha pactado la prórroga con el Gobierno y el PNV para contrato relevo para el sector de la industria en 2024. Este contrato, orientado a rejuvenecer las plantillas y facilitar la formación de personas jóvenes, permite la reducción de jornada de un trabajador y el alta de otra persona que lo sustituye parcialmente. La duración de este contrato es igual al tiempo que le falta al trabajador actual para jubilarse, con el objetivo de que el joven contratado ocupe eventualmente su puesto.
El PNV, además, ha expresado su satisfacción por otras medidas que se incluirán en el decreto anticrisis, como la prórroga del 30% de descuento en los títulos de uso frecuente en el transporte público. Este conjunto de medidas refleja un esfuerzo por parte del Gobierno y el PNV para abordar los retos económicos actuales, equilibrando las necesidades fiscales con el desarrollo estratégico y social.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi