16 de junio de 2024 | 7:11

Bizkaia

Euskotren refuerza el servicio del tranvía en Bilbao para la final de la Women’s Champions League en San Mamés

Euskotren refuerza el servicio del tranvía en Bilbao para la final de la Women’s Champions League en San Mamés

Jeickson Sulbaran

23 de mayo de 2024 | 10:30 am

Euskotren implementará refuerzos en el servicio de tranvía el 25 de mayo

El próximo sábado, 25 de mayo, Bilbao vivirá un día especial con la final de la Women’s Champions League que enfrentará al F.C. Barcelona y al Olympique Lyonnais en el icónico estadio de San Mamés. Para garantizar que todos los aficionados puedan desplazarse cómodamente y sin contratiempos, Euskotren ha decidido reforzar el servicio del tranvía de la ciudad.

El operador vasco Euskotren ha informado que se implementarán servicios adicionales en el tranvía entre Bolueta y La Casilla, asegurando que los aficionados puedan llegar a tiempo al evento. El tranvía operará en su horario habitual, con algunos refuerzos específicos que partirán desde Pío Baroja hacia Hospital a las 16:55 y 17:43 horas. Esta medida tiene como objetivo principal facilitar el acceso al estadio de San Mamés y evitar las aglomeraciones que se esperan debido a la gran afluencia de público.

Servicios especiales y cortes parciales para una mejor movilidad

Una vez concluido el partido, se implementará un corte parcial del servicio del tranvía entre las paradas de La Casilla y Euskalduna. Este corte tendrá una duración aproximada de 50 minutos y está diseñado para gestionar de manera eficiente el flujo de personas que regresan a sus destinos. Para evitar las típicas aglomeraciones en las paradas cercanas a San Mamés, Euskotren recomienda a los aficionados que se desplacen a la parada de Euskalduna para iniciar sus viajes de regreso. Esta recomendación busca no solo la comodidad de los usuarios, sino también mantener el orden y la seguridad en todo momento.

La final de la Women’s Champions League no es solo un evento deportivo de gran relevancia, sino también una celebración de la equidad y el avance del fútbol femenino. El hecho de que se celebre en Bilbao destaca la importancia que tiene la ciudad en el panorama deportivo europeo. San Mamés, conocido como «La Catedral del Fútbol», será el escenario donde estos dos equipos de élite se enfrenten, y se espera que aficionados de toda Europa lleguen a la ciudad para apoyar a sus equipos.

Preparativos y recomendaciones para los asistentes

Además del refuerzo en el servicio del tranvía, es crucial que los asistentes planifiquen su jornada con antelación. Se recomienda a los aficionados que utilicen el transporte público para llegar al estadio, ya que las calles alrededor de San Mamés estarán muy concurridas y es probable que haya restricciones de tráfico. Utilizar el tranvía no solo es una opción cómoda, sino también una forma sostenible de contribuir a la reducción del tráfico y las emisiones de CO2 en la ciudad.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao han estado trabajando estrechamente con Euskotren para coordinar estos esfuerzos y asegurar que todo funcione sin problemas. La seguridad y la comodidad de los asistentes son las máximas prioridades, y cada detalle ha sido planificado meticulosamente para garantizar una experiencia positiva para todos.

La final de la Women’s Champions League es una oportunidad para que Bilbao brille en el escenario internacional, mostrando no solo su pasión por el fútbol, sino también su capacidad para organizar eventos de gran magnitud de manera eficiente y segura. Con la colaboración de todos los involucrados, desde las autoridades locales hasta los operadores de transporte, se espera que este evento sea recordado como un éxito tanto dentro como fuera del campo.

En el refuerzo del servicio del tranvía por parte de Euskotren es una medida bien recibida que facilitará los desplazamientos de miles de aficionados. Con la recomendación de dirigirse a la parada de Euskalduna para el regreso, se espera minimizar las aglomeraciones y asegurar que todos puedan disfrutar de una jornada deportiva sin contratiempos. ¡Nos vemos en San Mamés para una final inolvidable!

Más noticias

Sindicatos de Osakidetza denuncian a Grup La Pau por irregularidades

Mairenis Gómez

15 de junio de 2024 | 10:01 am

Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han alzado su voz contra Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza Los sindicatos …