Bizkaia
Getxo inaugura su quinto ascensor uniendo la zona baja y alta de Algorta

9 de febrero de 2024 | 8:54 am
En una muestra de innovación y compromiso con la accesibilidad, Getxo ha inaugurado su quinto ascensor, un hito que promete transformar la forma en que sus habitantes se desplazan entre la zona baja y alta de Algorta. Este proyecto, que ha visto la luz tras superar diversos retos constructivos. No solo simboliza un avance tecnológico sino también un paso adelante en la inclusión social y la cohesión urbana. El elevador vertical, con pasarela y tres paradas, emerge como una solución a los desniveles que caracterizan a esta parte de la ciudad. Facilitando un tránsito fluido y seguro para todos sus usuarios.
La inversión y el impacto social del nuevo ascensor en Algorta
Con una inversión que supera los 459.000 euros, financiados en gran medida por los fondos Next Generation. Este proyecto refleja el compromiso de la administración local con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la calidad de vida de sus ciudadanos. La concejala de Infraestructuras, Obras y Servicios, Janire Ocio, destacó la importancia de este tipo de infraestructuras para asegurar una movilidad autónoma y accesible. Conectando puntos clave como Telletxe, Fadura, la ikastola San Nikolas, el parque de Alango-Aiboa-Arkotxa y el centro de salud de Alango.
Obstáculos en el camino hacia la realización del proyecto
El camino hacia la realización de este proyecto no estuvo exento de desafíos. Retrasos ocasionados por inundaciones inesperadas y la rotura de materiales críticos pusieron a prueba la resiliencia y capacidad de adaptación de los equipos a cargo. Sin embargo, estas adversidades no hicieron más que reafirmar la determinación de la villa de Getxo por sobreponerse a las dificultades y seguir adelante con su visión de progreso y bienestar para todos sus habitantes.
Un futuro más accesible y conectado para Getxo
La activación del quinto ascensor en Algorta no solo mejora significativamente la accesibilidad en la zona sino que también representa un modelo a seguir en términos de planificación urbana inclusiva y sostenible. La alcaldesa, Amaia Agirre, enfatizó la relevancia de los accesos mecánicos como elementos que cohesionan la comunidad, garantizando el derecho a la movilidad de todas las personas por igual.
Tecnología e innovación al servicio de la accesibilidad urbana
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden ser aliadas en la búsqueda de soluciones a los retos urbanos contemporáneos. Al facilitar el acceso entre diferentes niveles de la ciudad, el nuevo ascensor no solo beneficia a quienes tienen dificultades de movilidad. Sino que también contribuye a la creación de un entorno más integrado y accesible para todos.

Un futuro de posibilidades: transformando la movilidad urbana y la calidad de vida
Sin duda, la inauguración del quinto ascensor en Algorta es un hito que refleja el compromiso de Getxo con la mejora continua de su infraestructura y la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proyecto no solo atiende a una necesidad práctica de movilidad sino que también simboliza un paso adelante hacia una sociedad más inclusiva y cohesionada.
Mirando hacia el futuro, es esperanzador pensar en las posibilidades que este tipo de iniciativas abre para la comunidad de Getxo y para otras ciudades que busquen inspiración en proyectos que combinan tecnología, sostenibilidad y compromiso social. La movilidad urbana, cuando se aborda desde una perspectiva inclusiva y con visión de futuro. Y tiene el potencial de transformar no solo el paisaje urbano sino también la vida de las personas que lo habitan.
Más noticias
Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
2 de abril de 2025 | 7:37 am
Dos décadas de cambio que renuevan la historia Lamiako y Txopoeta ya no son lo que eran. Lo que durante buena parte del siglo pasado …
Seguir leyendo «Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma»
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas