Bizkaia
LaLiga denuncia bares en Bizkaia por emisión ilegal de partidos de fútbol

2 de mayo de 2024 | 7:00 pm
Impacto comunitario y legal de la piratería deportiva en la región
El fútbol, esa pasión que despierta a multitudes, se ve amenazado en Bizkaia por una práctica ilegal que perjudica no solo a los organismos deportivos, sino a toda la comunidad. El mes pasado, la Liga de Fútbol Profesional, alarmada por la creciente tendencia de emisiones no autorizadas, interpuso una denuncia que ha desencadenado una serie de investigaciones a fondo por parte de la Policía Nacional. Desde entonces, los investigadores del Grupo de Delincuencia Organizada de Bilbao han realizado inspecciones en 74 bares de la provincia, descubriendo que muchos de estos locales vulneraban abiertamente los derechos de propiedad intelectual al emitir partidos sin las licencias adecuadas. Estas acciones han levantado un gran revuelo en la comunidad, evidenciando la preocupación general por el respeto a la ley y la ética en los negocios locales.
Detenciones y consecuencias legales
Esta infracción no solo conlleva riesgos económicos para los propietarios de los bares, sino que también implica serias repercusiones legales. Las leyes españolas son claras al respecto, las prácticas de piratería están penalizadas con penas que pueden oscilar entre los seis meses y los dos años de prisión. Además de multas sustanciales. Las autoridades están comprometidas en su lucha contra esta forma de delincuencia, que no solo afecta a la industria del deporte sino que también pone en riesgo la integridad y la confianza en el sector de la hostelería. El impacto de estas actividades ilegales se extiende más allá de las paredes de los establecimientos implicados, afectando la integridad del deporte y los ingresos de los equipos que dependen de las transmisiones legales para su financiación.
Un caso particular en Galdakao
En un giro relacionado y preocupante, agentes de la Brigada de Policía Judicial de Bilbao y de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detuvieron recientemente a un individuo en Galdakao. Este sujeto vendía códigos a través de WhatsApp que permitían el acceso a partidos transmitidos por canales de pago, constituyendo otro grave ataque a los derechos de propiedad intelectual. Aunque fue liberado tras su detención, el caso sigue siendo un recordatorio de las complejas redes de piratería que operan en la sombra y que buscan lucrarse a costa de los derechos de otros.

La cultura del espectáculo y la legalidad
Como ciudadana de Bilbao y testigo de estas tensiones, me preocupa ver cómo la ilegalidad se infiltra en una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura. El fútbol debe ser un espectáculo que una a la gente, no una fuente de actividad delictiva. Es fundamental que la comunidad y las autoridades continúen trabajando juntas para erradicar estas prácticas y asegurar que el deporte pueda ser disfrutado de manera justa y legal por todos. La responsabilidad no recae solo en los cuerpos de seguridad, sino también en cada uno de los aficionados y ciudadanos que, con su comportamiento ético y su compromiso con la legalidad, pueden contribuir a crear un entorno donde el deporte y la ley vayan de la mano en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.
Más noticias
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en …
Seguir leyendo «El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia»
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad