Actualidad
La reforma del Senado: Cambio crucial para entorpecer la amnistía

14 de noviembre de 2023 | 2:56 pm
Un Giro Estratégico en la Política Española
La política española enfrenta un momento decisivo con la aprobación inminente de la reforma del reglamento del Senado. Esta medida, impulsada por el Partido Popular (PP), representa un cambio sustancial en la tramitación de proposiciones de ley importantes, como la ley de amnistía. La Mesa de la Cámara Alta, dominada por el PP, asume ahora un rol crucial, con la potestad de decidir sobre la aplicación del procedimiento de urgencia en dichas proposiciones.
Impacto en la Ley de Amnistía
La ley de amnistía, un tema de gran relevancia en el ámbito nacional, se ve directamente afectada por esta reforma. El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha acelerado el proceso de tramitación de esta reforma para anticiparse a la salida de la ley del Congreso. La nueva normativa implica que la tramitación de la ley de amnistía podría dilatarse hasta dos meses, un plazo significativamente mayor que el establecido anteriormente.
Nuevas Regulaciones en la Reforma del Reglamento del Senado
Otro aspecto destacado de la reforma es la inclusión de un apartado que obliga al presidente del Gobierno y a los ministros a comparecer ante la Cámara Alta cuando así lo soliciten los grupos parlamentarios. Esta medida refuerza el control y la supervisión del Senado sobre el ejecutivo, marcando un precedente en la dinámica del poder legislativo en España.
El contexto constitucional es esencial en esta discusión. Según el artículo 90 de la Constitución Española, el Senado tiene un plazo máximo de dos meses para vetar o enmendar los proyectos de ley procedentes del Congreso, a menos que sean declarados urgentes. La reforma del PP ajusta esta disposición, otorgándole a la Mesa del Senado una mayor influencia en la definición de urgencia de los proyectos.
Conclusión: Un Cambio Estratégico y Sus Implicaciones
Este cambio regulatorio en el Senado no solo afecta la ley de amnistía, sino que también redefine el equilibrio de poderes en el sistema político español. Mientras sus defensores argumentan que esta reforma asegura una mayor deliberación y control sobre legislaciones cruciales, sus críticos la ven como una maniobra para dilatar y controlar políticamente ciertas leyes. Lo que es indiscutible es que este movimiento del PP marca un antes y un después en la política legislativa del país.
Más noticias
Una recesión en EEUU es inminente
10 de marzo de 2025 | 1:51 pm
El riesgo de recesión se eleva al 75% La economía estadounidense se enfrenta a una recesión inminente, con una probabilidad que ha aumentado del 65% …
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: «Esto va de valientes»
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M