Actualidad
PNV y Junts aúnan estrategias para presionar en conjunto

11 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
PNV y Junts: Historia política compartida
El PNV y Junts han tejido una larga historia juntos, no solo marcada por conveniencias políticas, sino también por ideales compartidos y conflictos ideológicos. Después de años de colaboración, la sorpresiva ruptura en 2019 dejó a muchos preguntándose sobre el futuro de esta relación. Sin embargo, como se ha demostrado en numerosas ocasiones en la política, las alianzas pueden ser reconfiguradas en función del contexto y las necesidades del momento.
Renovación de lazos
Hoy, esos lazos parecen estar retomando fuerza. Los jeltzales buscan, más que una simple reconciliación, una estrategia que les permita consolidar su posición en la política nacional y, simultáneamente, contrarrestar el crecimiento de EH-Bildu. El escenario político actual demanda la construcción de puentes y alianzas, y en ese sentido, la relación con Junts podría ser crucial.
Tensiones pasadas
No podemos olvidar las tensiones que surgieron entre ambas formaciones por el tema de las selecciones autonómicas. Aquel conflicto evidenció las diferencias en las posturas y estrategias de ambas formaciones, pero también puso de manifiesto la capacidad de ambas partes para llegar a acuerdos puntuales, incluso en medio de discrepancias significativas.

Los protagonistas del acercamiento
Los personajes principales en este nuevo capítulo de acercamiento son Carles Puigdemont, Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar. Su relación ha sido testigo de altibajos, pero la historia demuestra que las relaciones políticas son dinámicas y están sujetas a cambios. Puigdemont, por ejemplo, ha representado una figura polémica y divisiva en Junts, pero también una de gran influencia.
Mirando al futuro
A pesar de la ruptura en 2019, el acuerdo entre Ortuzar y Bonvehí para una «ruptura no traumática» ha dejado la puerta abierta para futuras colaboraciones. Y es que en el ajedrez político, tener una visión a largo plazo y la capacidad de adaptarse a las circunstancias es esencial.
El poder de la negociación
Con 12 escaños en total, el PNV y Junts tienen la posibilidad de ser un bloque influyente en las decisiones nacionales. Este potencial, sumado a la tradicional capacidad de negociación del PNV, podría ser determinante en el avance de las aspiraciones soberanistas tanto en Euskadi como en Cataluña.
El panorama político español está en constante evolución. Las alianzas y enfrentamientos de ayer pueden no ser los mismos mañana. Lo que es seguro es que el PNV y Junts están trazando una nueva hoja de ruta que podría tener importantes repercusiones en la política nacional en los próximos años. El tiempo dirá si esta renovada «amistad» se traduce en logros concretos para ambas formaciones y para las regiones que representan.
Más noticias
Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
19 de marzo de 2025 | 2:46 pm
Se le investiga por corrupción en los negocios y administración desleal en una trama vinculada a Quirón Prevención El Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, …
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: «Esto va de valientes»
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber