16 de junio de 2024 | 1:07

Bizkaia

Elecciones Municipales y Forales del 28M: Comienza la campaña con el PNV como partido a batir

Jesús Carames

12 de mayo de 2023 | 10:30 am

El inicio de la campaña electoral para las elecciones municipales y forales del próximo 28 de mayo ha despertado un torrente de emociones y expectativas en la región vasca. Los partidos políticos, anticipándose a la cuenta regresiva oficial, ya han dejado en claro sus propuestas y visiones en varios mítines.

La Importancia de Votar y la Participación Ciudadana

Los comicios de este año parecen estar orientados hacia una cuestión fundamental: la participación ciudadana. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha instado a los ciudadanos a superar el umbral de participación del 60%, ya que sostiene que una mayor participación beneficiará su propuesta de centrismo político.

Andoni Ortuzar y el lehendakari Urkullu, figuras prominentes del PNV, han insistido en que «no es lo mismo votar que no votar» y que las elecciones deben ser consideradas en su verdadero sentido: elegir la representación local y no decidir sobre el gobierno del Estado.

Ortuzar ha subrayado que la abstención favorece a los extremos políticos y debilita las instituciones, mientras que Urkullu ha advertido a los ciudadanos que el bienestar no es un hecho garantizado y ha abogado por el modelo vasco y el autogobierno.

EH Bildu y la Estrategia de Perfil Bajo

Por otro lado, EH Bildu parece estar apostando por una estrategia de perfil bajo. Según Joseba Egibar, de la coalición jeltzale, una baja participación podría beneficiar a EH Bildu, ya que su electorado es muy fiel.

Sin embargo, la campaña ha comenzado con una nota discordante para la izquierda abertzale, que ha tenido que enfrentar cuestionamientos sobre la falta de autocrítica y las controversias en torno a su visión de la memoria histórica.

Los Desafíos para EH Bildu

Entre los desafíos a los que se enfrenta EH Bildu se encuentra el quinto aniversario de la disolución de ETA sin una autocrítica clara, las controversias en torno a las páginas web de memoria que no diferencian entre víctimas y victimarios, y la inclusión de personas condenadas por delitos graves en sus listas electorales.

Esta situación podría dinamizar el voto anti izquierda abertzale y dificultar posibles acuerdos postelectorales con los socialistas. Además, la polémica ha tenido eco en Madrid, lo que podría complicar las relaciones con los socios potenciales.

Las Elecciones en el Contexto Más Amplio

Es importante recordar que el 28 de mayo no solo se celebran las elecciones en Navarra, sino también elecciones municipales en todo el Estado y en varias autonomías. Este panorama añade un factor de distorsión que no favorece a los partidos exclusivamente vascos.

Más noticias

Sindicatos de Osakidetza denuncian a Grup La Pau por irregularidades

Mairenis Gómez

15 de junio de 2024 | 10:01 am

Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han alzado su voz contra Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza Los sindicatos …