17 de junio de 2024 | 9:40

Bizkaia

SOS Pulmón Verde Barakaldo solicitan apoyos

Jesús Carames

25 de mayo de 2024 | 12:00 pm

El Gobierno Vasco quiere construir la variante sur ferroviaria como solución para los trenes de mercancías del superpuerto de Santurtzi.

El proyecto de la variante sur ferroviaria, presentado como la solución ideal para gestionar el flujo de trenes de mercancías provenientes del superpuerto de Santurtzi, ha generado una gran preocupación entre los habitantes de Barakaldo. Esta nueva infraestructura amenaza con destruir uno de los últimos pulmones verdes del municipio: el valle de El Regato, a la altura de Gorostiza.

Un puente ferroviario que atraviesa el valle: impacto visual y medioambiental

El futuro trayecto de este tren pasa por encima del valle de El Regato a la altura de Gorostiza. Plantea la construcción de un puente ferroviario cruzando el valle por encima del río Castaños.

La construcción de un puente ferroviario sobre el valle de El Regato tendrá un impacto visual y medioambiental devastador. Este proyecto prevé que la infraestructura cruce cerca del carrejo de bolos, un área de esparcimiento muy frecuentada por los barakaldeses. Además, el hábitat del pez espinoso, una especie protegida que habita en el río Castaños, se encuentra en grave peligro debido a estas obras.

Variante sur ferroviaria a su paso por Gorostiza

El Estudio Informativo que respalda este proyecto presenta datos que han sido manipulados o están desactualizados. Este estudio no refleja fielmente las consecuencias reales del proyecto y sus efectos a largo plazo en el entorno natural. Por esta razón, muchos ciudadanos estamos en contra de que se destinen recursos públicos a una iniciativa que no responde a los intereses de la comunidad.

Alternativas sostenibles y respetuosas con el medioambiente

El impacto visual y medioambiental será enorme, pues se construirá en pleno pulmón verde de Barakaldo. Está planteado que cruce al lado del carrejo de bolos, zona de esparcimiento y recorrido habitual de todos los barakaldeses. Además, pone en peligro el hábitat del pez espinoso, catalogado como especie protegida que habita en el río Castaños.

No estamos en contra del progreso, pero creemos firmemente que deben explorarse alternativas más sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Es crucial que se consideren opciones que minimicen el daño a nuestro entorno natural, preservando así la calidad de vida de los habitantes de Barakaldo y protegiendo nuestro patrimonio natural para las futuras generaciones.

En definitiva, este proyecto representa una barbaridad medioambiental. La destrucción del último rincón verde y natural que le queda a Barakaldo es inaceptable. Debemos alzar nuestra voz y exigir que se busquen soluciones que armonicen el desarrollo con la conservación del medioambiente.

El Estudio Informativo que defiende este proyecto contiene datos manipulados y/o desactualizados. Estamos en contra de que se malgaste dinero público en un proyecto que no responde a los intereses de la sociedad.

Defendamos nuestro pulmón verde

Barakaldo ha sido históricamente una zona castigada por la industrialización y la urbanización descontrolada. La conservación del valle de El Regato no solo es vital para mantener la biodiversidad local, sino también para ofrecer a los ciudadanos un espacio donde conectar con la naturaleza y disfrutar de un entorno saludable.

Es nuestro deber proteger el entorno natural que aún nos queda. No perdamos la calidad de vida que nos brinda este pulmón verde. Protejamos el hábitat del pez espinoso y las áreas de esparcimiento que forman parte del día a día de todos los barakaldeses. Levantemos la voz y trabajemos juntos para asegurar que nuestras necesidades y las de nuestro medioambiente sean atendidas de manera responsable y sostenible.

En resumen, este proyecto es una barbaridad medioambiental, ya que destroza el último rincón verde y natural que le queda a un municipio tan maltratado como Barakaldo. No perdamos calidad de vida, protejamos el entorno natural del cual disfrutamos todos.

Más noticias