Bizkaia
Los sindicatos de la Ertzaintza retoman la unidad sindical en la lucha por un nuevo convenio laboral
10 de mayo de 2023 | 10:00 pm
La necesidad de un acuerdo conjunto
Erne, Esan, Euspel y Sipe, los sindicatos mayoritarios en la Ertzaintza, han decidido retomar la unidad sindical, dos días después de una manifestación en Bilbao en la que alrededor de 2.000 ertzainas demandaron un nuevo convenio laboral.
Los cuatro sindicatos representados en la mesa de negociación de condiciones laborales han acordado que será «indispensable» sus cuatro firmas en caso de alcanzar un futuro acuerdo con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. ELA, con el 5% de la representación en la Ertzaintza, no está en la mesa de negociación.
Objetivo: mejorar las condiciones laborales
El principal objetivo de los sindicatos es «mejorar las condiciones laborales de la Ertzaintza». Por ello, han solicitado la desconvocatoria de la «mesa 125» de negociación de la Ertzaintza, prevista para el próximo 17 de mayo, argumentando «falta de contenido». Asimismo, han emplazado al Departamento de Seguridad a entablar «una negociación con contenido real» que responda a las necesidades de los ertzainas.
La manifestación en Bilbao: «Ertzainas en lucha»
Los agentes que se manifestaron en Bilbao, convocados por el colectivo «Ertzainas en lucha», al margen de los sindicatos, portaron una pancarta con el lema: «Sin un acuerdo regulador digno no hay Tour. 12 años sin convenio. Ertzainas en lucha».
Descontento generalizado entre los agentes
El hecho de que la manifestación se haya producido al margen de los sindicatos mayoritarios pone de manifiesto el descontento generalizado entre los agentes respecto a la falta de avances en la negociación de un nuevo convenio laboral. La Ertzaintza lleva 12 años sin un acuerdo que regule sus condiciones de trabajo, lo que ha generado malestar y frustración entre sus miembros.
El papel de los sindicatos en la búsqueda de soluciones
Ante este escenario, los sindicatos Erne, Esan, Euspel y Sipe han decidido retomar la unidad sindical y trabajar juntos para mejorar las condiciones laborales de la Ertzaintza. Su unión es fundamental para incrementar la presión sobre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y lograr avances en la negociación de un nuevo convenio.
Próximos pasos en la negociación
A la espera de la respuesta del Departamento de Seguridad a la solicitud de desconvocatoria de la «mesa 125», los sindicatos continúan trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan satisfacer las demandas de los ertzainas y mejorar sus condiciones laborales. La unidad sindical y la firmeza en sus peticiones serán claves para lograr avances en esta negociación.
Más noticias
Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
2 de enero de 2025 | 9:09 pm
¿Qué es el IRAV y por qué sustituye al IPC en los contratos de alquiler? El Índice de Referencia para la Actualización Anual de los …
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación
- Temporal invernal en Bizkaia: lluvia, viento y frío protagonizan el puente festivo
- Bertsolaris para las residencias de mayores de Bizkaia
- Accidente en la A8 en Barakaldo causa importantes retenciones en hora punta